viernes, 30 de septiembre de 2016

Día 30 de septiembre

La clase de el viernes pasado empezó con un repaso a toda la teoría del color que habíamos dado hasta ahora. Ya que la profesora nos iba a hacer una serie de preguntas para una prueba, la prueba fueron 10 preguntas cortas y acordes a la teoría dada anteriormente.
Al acabar este examen nos dejó tiempo para realizar el trabajo de la revista de las gamas de amarillos que gracias a este tiempo lo termine en clase.

lunes, 26 de septiembre de 2016






26 de septiembre

La clase del lunes se basó especialmente en la explicación del trabajo del libro del color. María Jesús expuso otros trabajos de años anterior de alumnos. Gracias a esos ejemplos nos ayudarán a ejecutar nuestro trabajo del color. Que consta de 72 dibujos con diferentes gamas de los colores primarios y adyacentes, hay que realizarlo para el día 25 de noviembre. Es un trabajo de superación y elaboración.

Foto realizada por Edith en clase

sábado, 24 de septiembre de 2016



Trabajo rojos

Trabajo de gamas de rojos en la revista harpers bazaar.

Este es el primer trabajo realizado, el objetivo era conseguir la misma gama de rojos que observábamos originalmente en la imagen. También estaba la parte de creatividad, que yo quise conseguir esa continuidad de elegancia de la imagen con esa rosa roja.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Día 23 de septiembre


Viernes 23 de septiembre, nuestra profesora, María Jesús empezó la clase con la frase del día:
"No hay que dejar que el talento se quede metido en un cajón"
Y empezó a orientar la clase entorno al color, y nos formuló una pregunta muy interesante '¿se reconoce algo por su color?' Para reconocer algo realmente necesitamos de la forma, el color y la textura gracias a esto lo podemos relacionar, esta fue la conclusión a la que llegamos entre todos. 
*Fotografía hecha por Edith Rodríguez.
Nos explicó el Pantone y su código muy útil para el futuro como artista. Posteriormente nos planteó porque el color es cambiante con esta frase: 'un color es un color dependiendo del que tenga al lado.'
Otro punto que remarco es la utilización del color de forma comercial y artística.
*Fotografía hecha en clase.
Nos citó una serie de artistas muy interesantes que juegan con el color y sus contrastes, como: Mademoiselle Maurice, Javier Banegas, Carmen Calvo, Lucio Fontana... Para que investigáramos sobre ellos y aprender de forma más dinámica.
Gracias a esta clase teórica vamos completando el trabajo del color sobre la revista Harper's Bazaar, el cual publique el primer trabajo que nos mandó realizar de la gama de rojos.
Finalmente nos dijo: "Hoy sabemos más que ayer". Y efectivamente lleva razón, ya que según avanzan las clases salimos con más conocimientos y más ganas de volver.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Tercer día de clase

La frase del dia: " un artista debe ser inasequible al desaliento".
Fotografía hecha en clase.
Hoy la clase ha empezado la profesora a hablarnos de los pigmentos sustractivos del color y gracias a esa explicación ya sabemos hacer cualquier material a partir de los pigmentos y mezclarlo con el aglutinante depende del resultado que queramos. Es muy útil para saber sacar nuestras propias pinturas.
Posteriormente ha hablado de  la gama cromática con unos primarios diferentes a los que siempre nos han dicho, en vez de tres ha añadido 1 más de cada color osea 6 , ha sido curioso ya que nunca había escuchado eso y era nuevo para mi. Nos lo ha explicado teóricamente y para ayudarnos visualmente nos lo ha demostrado con sus acrílicos haciendo las mezclas para hallar los secundarios y los tipos de primarios que tenemos que utilizar. 
Fotografía hecha en el momento que nos ha enseñado las mezclas que ha realizado para que veamos la gama cromática.
Esto lo tenemos que aplicar a un trabajo muy interesante sobre la revista harpers que lo realizaremos durante estos días.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Segundo día de clase

La profesora empezó la clase hablándonos con una serie de pautas para hablar correctamente y luego posteriormente hizo un experimento con dos alumnos voluntarios que quisieron salir a hablar delante de la clase sobre un tema que eligió la profesora sobre una cúpula que tenemos en el patio de nuestra universidad, nuestros compañeros se atrevieron a hablar sobre ello, lo que opinaban, para que servía, etc...  

Nuestros compañeros vountarios.

Después la profesora nos explico algunos de los fallos que cometieron como era normal ya que no sabían ninguna clave para hablar bien en una clase.
Decidió ayudarnos y explico como tenemos que hablar en público, nos dio tres pautas con sus bloques.
Gracias a su explicación volvieron a salir los alumnos a mejorar la exposición de otro tema, fueron saliendo enumeradamente muchos compañeros de clase utilizando lo que antes había dicho la profesora.
Gracias María Jesús que nos dio esta clase y nos va a ser muy útil ahora en adelante.

viernes, 9 de septiembre de 2016

Día de la presentación

Soy Edith Rodríguez alumna de Bellas artes y diseño del turno por la tarde, acudí el primer día a clase en la que nuestra profesora María Jesús Abad en la que nos explicó las pautas de la asignatura y de qué iba a ir el curso tanto trabajos como teoría y una serie de exposiciones a la que nos vendría muy bien acudir. Estuvo muy interesante porque fue una introducción para entender la asignatura.